Gana una situación imposible al diseñar las reglas

Recientemente, aproveché para ver nuevamente “Suits”. Serie que si no has visto, ¡deberías!

Llegando al episodio 7 “Play the Man” de la temporada 1 me llamó mucho la atención la frase que menciona Harvey Specter: “Gana una situación imposible al diseñar las reglas”.  

La idea detrás de esta frase me inspiró para redactar este artículo, ya que si algo he aprendido, es que cuando las condiciones te son desfavorables, cambia la estrategia.

En cualquier industria, hay reglas que parecen inquebrantables. Muchas empresas fracasan porque aceptan estas reglas sin cuestionarlas. Sin embargo, la verdadera ventaja competitiva no está en seguirlas, sino en redefinirlas.

Las compañías más innovadoras no se adaptan a las condiciones del mercado. Crean nuevas condiciones a su favor. Cuando un reto parece imposible de superar, la solución no siempre está en competir mejor, sino en cambiar el juego por completo.

Este enfoque ha permitido que negocios, empresas tecnológicas y estrategias de marketing digital revolucionen sus industrias. Para muestra basta un botón: cuando Steve Jobs presentó el iPhone.


Rediseñar las reglas en las empresas

En el mundo corporativo, seguir los modelos tradicionales lleva a competir en un espacio saturado. Para destacar, hay que cambiar la estructura del mercado o encontrar una nueva manera de operar.

Otro claro ejemplo es Amazon. Antes de su llegada, las tiendas físicas dominaban el comercio. En lugar de competir en ese entorno, Jeff Bezos creó un ecosistema digital donde la experiencia del usuario era prioridad.

Además, desarrolló Amazon Web Services, una fuente de ingresos que no existía en el modelo tradicional de comercio minorista. Recuerdo cuando me tocó coordinar el equipo de desarrollo web y ser de los pioneros en México en el uso de S3 (Simple Storage Service) y EC2 (Elastic Compute Cloud) para un proyecto de TV Azteca allá por el 2007.

Otra empresa que cambió las reglas fue Southwest Airlines. Mientras las aerolíneas competían por ofrecer mejores servicios en primera clase, Southwest apostó por vuelos económicos y sin asignación de asientos. Esto le permitió reducir costos y aumentar su rentabilidad en un sector con márgenes reducidos.

¿Cómo aplicar esta mentalidad en negocios?

  1. No sigas el estándar de la industria. Identifica lo que nadie ha cuestionado y replantea su utilidad.
  2. Busca nuevas fuentes de ingresos. Amplía tu modelo de negocio en áreas donde la competencia no está mirando.
  3. Simplifica lo que otros complican. Muchas empresas innovadoras triunfan eliminando procesos innecesarios.
  4. Aprovecha la tecnología para cambiar el panorama. Automatizar procesos o mejorar la logística puede darte ventaja sobre los competidores tradicionales.

Las empresas que no se limitan a seguir las reglas existentes crean mercados donde tienen el control.


¿Cómo la tecnología reescribe las reglas del juego?

Las empresas tecnológicas han demostrado que las reglas pueden ser temporales. Lo que hoy es estándar, mañana puede quedar obsoleto.

Netflix es un caso ejemplar. Durante años, el modelo de negocio de los videoclubes se basó en cobrar por el alquiler de películas y aplicar penalizaciones por retraso. ¿Recuerdan Blockbuster o Videocentro? Netflix eliminó las multas y transformó el concepto de consumo de contenido con el streaming.

Otro caso es Tesla. La industria automotriz tradicional dependía de concesionarios y grandes campañas publicitarias. Tesla decidió vender directamente al consumidor, eliminando intermediarios y apostando por la viralidad en redes sociales en lugar de anuncios tradicionales.

Google también rediseñó las reglas con su modelo de negocio basado en datos y publicidad segmentada. En lugar de vender software o hardware, construyó un ecosistema donde los servicios gratuitos generan ingresos a través de anuncios personalizados.

¿Cómo diseñar nuevas reglas en tecnología?

  1. Observa qué procesos son ineficientes y busca automatizarlos.
  2. Apuesta por modelos de negocio que eliminen intermediarios innecesarios.
  3. Si el mercado no está listo para tu producto, crea las condiciones para su adopción.
  4. No sigas el camino de las grandes corporaciones, encuentra nuevas maneras de operar.

La tecnología permite que una startup desafíe a gigantes corporativos. Pero solo si está dispuesta a jugar con sus propias reglas.


Marketing digital: Captar la atención de manera distinta

El marketing digital cambia constantemente. Las marcas que intentan destacar con las mismas estrategias que todos los demás, terminan perdiéndose en el ruido.

Algunas marcas han decidido no competir por visibilidad, sino por redefinir cómo las personas interactúan con ellas.

Red Bull es un ejemplo claro. En lugar de invertir en publicidad tradicional, la marca se convirtió en creadora de contenido extremo. Sus eventos y patrocinios deportivos la posicionaron no solo como una bebida energética, sino como una marca de estilo de vida.

¿Recuerdas Redbull Stratos? Red Bull Stratos fue la hazaña en la que Félix Baumgartner saltó desde la estratosfera y rompió la barrera del sonido en caída libre, demostrando que los límites están para superarse

Otro caso es Dollar Shave Club, que desafió la dominación de grandes marcas de rastrillos con un modelo de suscripción y campañas virales de bajo presupuesto. Cambió la forma en que los consumidores adquirían un producto cotidiano y forzó a la competencia a adaptarse.

¿Cómo diseñar nuevas reglas en marketing digital?

  1. No te obsesiones con la competencia. En lugar de hacer lo mismo que otros, busca un enfoque único.
  2. Genera contenido con valor real. Si tu estrategia se basa solo en anuncios, dependes demasiado del presupuesto.
  3. Crea una comunidad en lugar de solo vender un producto. Una base de seguidores leales es más valiosa que una campaña temporal.
  4. Replantea el canal de distribución. A veces, la mejor manera de ganar no es en la plataforma más popular, sino en un espacio menos saturado.

Las estrategias que retan las reglas establecidas no solo captan la atención, sino que la mantienen a largo plazo.


¿Cómo aplicar este enfoque en cualquier industria?

No es necesario dirigir una gran empresa para diseñar nuevas reglas. Cualquier profesional o emprendedor puede aplicar este enfoque en su campo.

  1. Identifica los supuestos de tu industria y cuestiónalos. ¿Qué aspectos nadie ha desafiado?
  2. Encuentra formas de simplificar o mejorar un proceso existente. ¿Cómo puedes hacer que algo funcione mejor con menos esfuerzo?
  3. Aprovecha tecnologías o estrategias emergentes. ¿Qué herramientas pueden darte una ventaja que otros aún no ven?
  4. No tengas miedo de probar nuevas ideas. Muchas estrategias innovadoras empiezan como pequeños experimentos.

Si sigues las mismas reglas que todos, obtendrás los mismos resultados que ellos.


Así que…

Las reglas establecidas no siempre son inquebrantables. Muchas veces, son solo hábitos que nadie ha desafiado.

Las empresas y profesionales más exitosos no necesariamente trabajan más duro que los demás. Simplemente, encuentran maneras más inteligentes de operar.

Redefinir el mercado, la tecnología o la comunicación no es cuestión de suerte. Es cuestión de ver oportunidades donde otros ven limitaciones.

Si una situación parece imposible de ganar, la respuesta no siempre es esforzarse más. A veces, la clave está en cambiar las reglas del juego.

You may also like...